Início » Categories » Política

Política

El totalitarismo cubano en fase terminal, Parte II: la sociedad civil y el ciudadano

Enero 10, 2025 - 10:28
Posted in:
Propaganda castrista en La Habana. (Diario de Cuba)

La sociedad civil —entramado de asociaciones autónomas respecto al Estado—, dotadas de espacios públicos, medios de expresión, libertades y derechos, es un instrumento de participación ciudadana y un sólido vínculo de las personas con su nación.

En Cuba, la sociedad civil ha sido desmontada sistemáticamente.

Surgimiento

El totalitarismo cubano en fase terminal, Parte I: algunos síntomas

Enero 04, 2025 - 08:50
Posted in:
 Plaza de la Revolución, La Habana. (Diario de Cuba)

Cuba se aboca a un hecho trascendental. El sistema totalitario cubano está en fase terminal. Su colapso es inevitable. Para que el retroceso sufrido y el daño ocasionado al país por ese sistema no se repita, se precisa una reflexión crítica y colectiva, una especie de exorcismo cívico, que permita establecer la relación entre la situación actual, las causas que la engendraron y la corresponsabilidad de cada cubano en lo acaecido, como premisa de la recuperación del ciudadano y de la nación.

Síntomas indicativos de la fase terminal

Cuba en los BRICS: un fracaso anticipado

Diciembre 23, 2024 - 07:49
Foto: Shutterstock.

El mismo cuenta con más del 40% de la población mundial, un territorio de casi 38,5 millones km² y enormes recursos naturales, y se ha erigido como alternativa al G7, las siete economías más grandes del mundo que dominan el comercio mundial y el sistema financiero internacional (Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania, Italia y Japón).

La crisis energética de Cuba: una mirada histórica y una posible solución

Noviembre 02, 2024 - 08:38
Habaneros en el reciente apagón total de la Isla. (Getty Images)

El invento de la electricidad tuvo un fuerte impacto en el progreso de la humanidad. En Cuba, desde la época colonial se empleó en la industria azucarera, el transporte y el alumbrado, por solo citar tres de sus aplicaciones. En 1899, a solo diez años de su invención, en La Habana se instalaron lámparas eléctricas para sustituir las de gas en lugares públicos.

Redefinir el papel de la enseñanza: un gigantesco reto

Septiembre 05, 2024 - 08:23
Posted in:
Foto tomada de internet.

El inminente fracaso del modelo totalitario y la carencia de voluntad política para sacar al país de esa situación, indican la necesidad de redefinir el papel de la enseñanza en la nueva Cuba, lo cual implica precisar las causas del retroceso. Las siguientes líneas se concentran en dos de ellas: las relaciones de propiedad y las libertades ciudadanas. Las demás causas son derivaciones de ellas.

La propiedad

Soberanía popular versus chavismo: una enseñanza para Cuba

Agosto 02, 2024 - 08:56
Venezolanos protestan el 30 de julio en Caracas contra el fraude electoral de Nicolás Maduro. (Reuters)

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, sometido al chavismo, declaró a Nicolás Maduro ganador con el 51,2% de los votos. Mientras, María Corina Machado anunció poseer las pruebas del fraude y declaró a Edmundo González vencedor con más del 70%, una diferencia récord en la historia de Venezuela.

Venezuela: lo que no previeron el chavismo ni sus padrinos

Julio 26, 2024 - 08:36
Hugo Chávez y Nicolás Maduro, entonces ministro de Relaciones Exteriores, 2007. (AP)

El próximo domingo 28 de julio la oposición venezolana se presentará a elecciones presidenciales con grandes opciones de triunfo. Entre los factores determinantes,  junto al empeoramiento de las condiciones de vida de los venezolanos y el desgaste del Gobierno de Nicolás Maduro, está el fracaso del chavismo en el intento de instaurar un sistema totalitario semejante al cubano.

El régimen de Cuba lleva ventaja en el plan de Putin para imponer la hegemonía de Rusia

Junio 08, 2024 - 15:46
Posted in:
Estudiantes universitarios cubanos en Rusia. (MISIONES CUBAMINREX)

Moscú no solo está en guerra en Ucrania. La lucha por la hegemonía del Kremlin se despliega también en los medios de comunicación, el ambiente intelectual y, en buena medida, en la academia, con énfasis en las universidades. 

Como parte de las iniciativas políticas de la Rusia de Putin, las autoridades están buscando atraer a cada vez mayor número de estudiantes extranjeros a sus universidades. Hasta 2022 había 356.000 de esos alumnos en centros de altos estudios de la nación euroasiática, y la intención de las autoridades es aumentar la cifra.

Páginas

Suscribirse a Política